Categories: 3. Prensa

Clásicos actores de los noventa completan el elenco de teleserie de Mega

 

 

SANTIAGO.- A full marcha el proyecto de “Decibel 110”, la telenovela juvenil centrada en la vida de un grupo de chicos universitarios que forma un grupo musical y que Mega prepara para ser exhibida durante el segundo semestre de este año. Y así como hace sólo unos días comenzaron sus grabaciones, ya tiene definido en su totalidad a las figuras que compondrán su elenco.

Es que a las actrices que estaban confirmadas para dar vida a los roles femeninos adultos, como Mariana Derderián, Alejandra Herrera y Elvira López, faltaba cerrar el grupo de actores que personificarían a los personajes masculinos maduros, los cuales ya están listos en el reparto.

Estos serán interpretados por nombres que habían estado alejados en los últimos años de la pantalla chica, pero que en la década del noventa era común que fueran parte de variadas teleseries. Se trata de Alejandro Castillo, Nicolás Fontaine y Pablo Ausensi, según dan a conocer fuentes de la televisora de avenida Vicuña Mackenna.

El primero, recordado por muchos por su papel de “El tambito” en “A todo dar”, será “Alfredo Alemparte”, un empresario viudo y exitoso que piensa que todo se puede comprar con dinero. Exigente y estricto, es padre de una conflictiva joven a la que obligó a tocar el violín desde niña, así como también se ha casado nuevamente con una débil mujer que buscaba que un hombre la mantuviera, “Irene Torrejón” (Alejandra Herrera).

En tanto, Nicolás Fontaine, que en los años noventa hizo telenovelas como “Loca piel”, “Tic tac” e “Iorana”, entre otras, desarrollará a “Rafael Cintolesi”, padre del rebelde estudiante de odontología “Javier Cintolesi” (Javier Castillo). Este será un abogado idealista que trabaja en una organización ambientalista que lucha contra la construcción de represas y que en materia sentimental es un conquistador innato que gusta de las féminas más jóvenes que él. De hecho, se divorció de su esposa producto de sus constantes infidelidades.

Por otra parte, Pablo Ausensi, quien en la década de 1990 estuviera en teleseries como “Rompecorazón”, “Estúpido Cupido” y “Borrón y cuenta nueva”, por nombrar algunas, será “Carlos Ortúzar”, el decano de la facultad de ciencias, un profesor de biología de carácter huraño, pero muy respetado por sus pares y alumnos. Es padre del protagonista de la historia, “Francisco Ortúzar” (Francisco Gormaz) y en su juventud vivió un romance con una argentina, con la que, al parecer, tuvo una hija de la cual desconoce su existencia, pero que puede estar muy cerca de él.

De esta manera, con la incorporación de estos tres estos actores se completa el elenco de “Decibel 110”, en donde también estarán Iñigo Urrutia, Natalia Grez y figuras que debutarán en teleseries en los roles juveniles de esta producción, como Cindy Coleoni, Montserrat Prieto, Leonardo Bertolini, Macarena Torres y Patricio Nievas, entre varias más.

Nicolás Figueroa

 

post relacionados

  • 27/12/2021 Un océano ilimitado de la conciencia (0)
    ¿Qué podemos hacer para encontrar un propósito y hacer que nuestra vida sea significativa y satisfactoria?   El Dr Tony Nader MD, PHD, es un científico y médico formado en la […] Posted in 1. Blog
  • 20/01/2010 Romeo y Julieta (0)
    El objetivo siempre será el mismo, El profesor no enseña a actuar, enseña a buscar al alumno en sí mismo, las llaves que abrirán el lugar misterioso que ningún actor por mas que […] Posted in 6. Trabajos de Alumnos
Nicolas

Share
Published by
Nicolas

Recent Posts

1

No se puede hablar de emprendimiento e innovación sin mencionar a Shimon Peres. Nacido en…

3 años ago

Soñar sin limites

  No se puede hablar de emprendimiento e innovación sin mencionar a Shimon Peres. Nacido…

3 años ago

La tormentosa Historia Limítrofe entre Chile y Argentina

    Si ya sabíamos poco sobre nuestra historia limítrofe con Argentina, hoy es peor,…

3 años ago

Privacidad es Poder

Mientras escribo estas palabras, y usted la lee, alguien, en algún lugar nos está observando…

3 años ago

Paso por leer.

  La compasión no es una cuestión de práctica religiosa: se trata del futuro de…

3 años ago

Ciencia Oscura

La ciencia nos ha salvado de catástrofes de salud como el coronavirus. También ha generado…

3 años ago