Categories: 1. Blog

Meteoritos

 

 

Gabriel León es bioquímico y doctor en biología molecular, Millarca Valenzuela es geóloga y doctora en ciencias, mención geología, experta en meteoritos. Juntos escriben estas historias entre el cielo y el suelo, llamada meteoritos, publicado por ediciones B.

 

La palabra meteorito viene del término griego meteoros, que significa fenómeno en el cielo y representa a uno de los tres momentos asociados al mismo evento, conocidos como meteoroide, meteoro y meteorito.

 

Este fenómeno natural se encuentra en medio camino entre la astronomía y la geología, o si se prefiere, mezcla a la perfección ambas disciplinas.

 

Hoy existe muy buena evidencia que nos permite postular que la luna se originó a partir de una coalición catastrófica entre la proto-tierra y otro protoplaneta pequeño, probablemente del tamaño de marte, llamado Theia.

 

La línea de tiempo de nuestro planeta ha oscilado en la medida que la misma ciencia avanza. En 1650 se creía que la tierra había ocurrido en un plazo no superior a los 4000 años antes de Cristo, lo que se estipulaba que la tierra no tenía más allá de 5600 años, esto fue un estudio realizado por el arzobispo James Usher, al cual Isaac Newton concordaba con estos cálculos, lo que de alguna forma le dio validez científica a esta tierra joven. En 1749 el naturalista francés Louis Leclerc publicó el primero de los 36 volúmenes de su trabajo de Historia Natural, lo hizo afirmando, entre otras cosas, que algunos animales se habían extinguido y sugirió incluso un mecanismo que hoy nos recuerda a la idea de la evolución de Charles Darwin.

 

Gabriel y Millarca sostienen variadas conversaciones y entrevistas que se traducen en un libro de lectura interesante y accesible para el lector desconocedor de este fenómeno. Su índice nos contextualiza desde los primeros estudios que sé tienen sobre este fenómeno hasta el sorprendente oficio de los buscadores de meteoritos. La experiencia de ambos nos muestra el camino personal que cada uno, es imposible no empatizar con la historia de formación de Millarca.  Un libro que nos permite entretenernos y ampliar nuestros conocimientos en temas de ciencia.  Publicado en agosto del 2024, nos actualiza de nuestros cielos en Chile y de lo que podemos esperar de esta búsqueda. Capaz que estés parado al lado de un meteorito o bien que caiga uno hoy.  Muy interesante.

 

Nicolás Fontaine 

Faro de La Nueva Extremadura

16 de enero 2024

 

 

 

 

 

 

 

post relacionados

  • 17/01/2010 El Canciller 2005 (0)
    Teatro Se presentó durante el mes de Julio y Agosto del año 2005 en el Teatro La Comedia en Santiago de Chile. “El Canciller”, fue un proyecto de creación financiado por el […] Posted in 4. Afiches
  • 13/01/2010 Cortometraje 10.7 (0)
    Este cortometraje fue la primera incursión que tuve en el cine: un arquetipo de un hombre chileno. Dirigida por Marco Enríquez-Ominami. Posted in 2. Videos
Nicolas

Share
Published by
Nicolas

Recent Posts

Quimeras del Ego.

      Nunca estamos satisfechos, ni siquiera lo estamos con nosotros mismos y por…

6 meses ago

Van Gogh

Vincent Van Gogh murió abrazado de su hermano Theo la noche del 29 de junio…

8 meses ago

¿Quién sé ha llevado mí queso?

  Una fábula basada en dos ratones, Fisgón y Escurridizo, y los liliputienses Hem y…

8 meses ago

Nexus

  Han pasado 10 años que Yuval Harari publicó Sapiens, libro que revolucionó la forma…

8 meses ago

Flujo de Ideas

La innovación es una tarea titánica, en la medida en que los países desarrollan más…

9 meses ago

Post liderazgo

  Publicado en junio del 2024, es el último trabajo de Carlos Sandoval por Conecta.…

9 meses ago