Uno comunica, aunque no quiera, desde el silencio o el movimiento, de la pausa o la velocidad, siempre expresamos e interpretamos, somos animales emocionales. Nuestra propia evolución ha permitido depurar nuestros sonidos y construir la palabra como el gran medio de comunicación. El poder de las palabras de Mariano Sigman publicado por Debate, esSeguir leyendo
Categoría: 1. Blog
Sobre la selección natural
Las enseñanzas de la selección natural y su respectiva evolución de Darwin atraviesan todas las disciplinas. Por cierto que para la ciencia es un libro de cabecera, pero la educación, la economía, el marketing, los negocios, el arte, la innovación, los recursos humanos, los procesos creativos y un sinfín de disciplinas se han inspiradoSeguir leyendo
Homo Emoticus.
En nuestra educación escolar teníamos clases de historia, antes, hoy es un espacio casi extinto, mala cosa. Comenzaban las clases y viajábamos por la edad media o por la historia de chile, pero nunca por la emocionalidad de esa época. Recuerdo la historia de la vida privada de Georges Duby donde se recorría la vidaSeguir leyendo
Los innovadores
Walter Isaacson, cada libro que saca es un éxito de ventas. Leí hace un par de veranos la biografía de Leonardo Da Vinci, tan bien detallada y fundamentada, una verdadera clase de su obra. Elon Musk el empresario, una fascinante historia de un soñador y un hombre que quebró su destino, no loSeguir leyendo
Cuentos tempranos de Thomas Mann
Tal vez sea uno de los ejercicios teatrales para el desarrollo de la empresa que más he usado. Me inspiré en un cuento de Thomas Mann, Tobías Mindernikel, uno de sus primeros. El ejercicio consiste en traducir y sintetizar el cuento, lo que dice y no dice en variados formatos. En la época que trabajaba enSeguir leyendo
La influencia es tu superpoder
Nacemos pequeños e indefensos, sin percepción de lo que somos y de donde nos encontramos. Nacemos débiles y somos fruto de un milagro que la ciencia intenta explicar y aunque avanza cada día, seguimos siendo un milagro. No recordamos nuestros primeros años, menos recordaremos nuestras primeras semanas de vida. Somos seres expuestos, desnudos, sin nada,Seguir leyendo
La revolución Rusa
La Revolución rusa desencadenó un vasto experimento en ingeniería social, quizás el mayor de la historia de la humanidad; fue supuestamente un experimento en virtud del cual la raza humana estaba obligada a realizar, en algún punto de su evolución, la lógica conclusión de la búsqueda histórica de la humanidad en pro de la justicia social y la camaradería. Sin embargo, habiendo nacido como nació durante la primera guerra mundial, cuando Europa había sido arrastrada al borde de la autodestrucción, lo fue también de algo que muchas personas creyeron que era esencial en aquella época. En 1918, la mayoría de los partidos socialistas europeos suscribían el punto de vista de que el capitalismo y la competencia imperial habían sido las causas fundamentales de la guerra y que para evitar otra guerra como esa tendrían que ser de alguna manera aniquilados. Les parecía, en resumen, que el antiguo mundo estaba condenado, y que solo el socialismo, en palabras de la Internacional, podía «crear un mundo nuevo».
El momento populista chileno
Reacción de una lectura. En los últimos años, desde el triunfo de Obama como el primer presidente electo con una fuerte campaña en las redes sociales, hemos presenciado como la política y sus protagonistas han vivido un cambio cultural de manera acelerada. Hasta a mediados de los 2000, las campañas políticas se peleabanSeguir leyendo
Comunícate como un Budista
La comunicación para el ser humano ha sido vital para el desarrollo de la humanidad. Desde el hombre cromañón hasta estos días, comunicarse a sido objeto de análisis y estudios en distintas épocas y culturas. La filosofía, el arte, la ciencia, la religión, la política, entre otras disciplinas, han explicado la comunicación y estudiado.Seguir leyendo
FLUX. 8 superpoderes.
Estos ocho superpoderes que desarrollo la autora son fruto de las consecuencias del trágico accidente de sus padres, el piso al hundirse provocó la caída de su mundo tal como ella lo experimentaba. La valentía y el coraje de una joven mujer que sale en búsqueda de sus fantasmas, del dolor de la soledad y la ausencia de sus padres es conmovedor para el lector. April Rinne, después de 25 años del accidente, nos narra el camino de su reconstrucción, y eso no es cualquier cosa.
¿Existe la Caja?
Una vez más, encuentro el match entre metodologías de innovación y la escena del teatro. Vuelvo a sorprenderme y a reafirmar la necesidad de mirar el arte como un espacio que alimenta no solo el espíritu, además es hacedor o semillero de métodos de trabajo que con su debido trabajo y amplitud de mirada pueden decantar en métodos que facilitan el trabajo corporativo. Este es un libro esencial para la escena donde quiera que ocurra. Si usted se pregunta si está fuera o dentro de la caja, yo lo invitaría a preguntarse ¿cuál caja?
Viaje al Big Bang.
Este libro, Viaje al Big Bang, es una clase didáctica y entretenida para lectores ignorantes como yo, realiza un barrido general por las principales teorías y autores, explicando, una y otra vez, al lector, para que atendamos este fenómeno. Es curioso vivir en el país con los mejores cielos del mundo para poder explorar galaxias, estrellas y planetas. Somos ricos en astronomía, y no saberlo, debe ser frustrante para los científicos. Tener posibilidades impensadas para otros países, es un regalo que no debemos despreciar. Mario Hamuy nos da esta introducción que alimenta las ganas de viajar y saber más. ¡Gracias Mario, más que recomendado!
Amazon Desatado
Brad Stone es periodista y editor sénior de la agencia Bloomberg news. Es autor del exitoso libro The Everything Store que analizaba los primeros años de Amazon y que se tradujo a 35 idiomas, ha cubierto todas las noticias de silicón Valley desde hace 20 años. Su nuevo trabajo -Amazon desatado, Jeff Bezos ySeguir leyendo
Soñar sin limites
La innovación siempre ha sido parte del pueblo israelita, De hecho, la decisión de seguir adelante a pesar de lo altamente improbable que era tener éxito en la conquista de una tierra propia no es solo una elección, sino que es pura necesidad. Por muy precario que pareciera el destino de Israel, seguía siendo, como siempre, su única esperanza. Plantaron campos y arboladas consiguieron que el desierto se batiera en retirada. Cavaron pozos en la arena. Cuando el suelo no producía nada y había que irse a la cama con hambre, se prometían asimismo que encontrarían una solución. Abrieron un Instituto de Investigación el año 1921 donde estudiaban las semillas, el suelo, la irrigación y el ganado, y donde buscaban maneras de conseguir que la tierra diera cosechas mejores. Sus descubrimientos se ponían en práctica enseguida en los kibutz donde lo mejoraban y lo perfeccionaban. Es así como crearon el riego por goteo, el tomate Cherry y varias otras cosas que actualmente disfrutamos en todo el mundo.
Desing Thinking. Para Principiantes.
El libro Systematic Method For Designers (método para diseñadores) escrito a finales de los años 60 por L. Bruce Archer, sobre un proceso al cual llamó Desing Thinking (forma de pensar del diseño) luego, Robert Mckim´s incorporó la expresión “ingeniería del diseño”, Peter Rowe publicó un libro titulado Desing Thinking, que estaba dirigido principalmenteSeguir leyendo
Sapiens. Una historia grafica
Cuando era niño veía a mi Tío abuelo, Alfonso Rojas Romaní, leer libros de historia, ido viajaba sentado en su sillón entre espartanos, guerras mundiales, la conquista de chile y otras historias que no recuerdo. Algunos años después, paralelamente a eso, la televisión española, por medio de diversas alianzas de medios de comunicación europeaSeguir leyendo
Capitalismo.
El libro, Capitalismo, si bien es presentado como un trabajo de historia, tiene elementos casi de antropología, realizando una lectura del pasado y de lo que podría ser el futuro, con una mirada amplia de la autora. Los sistemas políticos, la estructura social, la mirada de autores que están en las antípodas como Karl Marx y Adam Smith, como la neurociencia y la sociología y la importancia de la innovación en el desarrollo humano. Jeannette, no solo documenta, reflexiona, analiza y compara. Ella desafía la flexibilidad del lector a buscar los beneficios de Smith para un marxista y los de Marx para un capitalista. El conocimiento integrado que tiene la autora sobre la innovación le permiten deambular y profundizar. Una liberal.
Te amarás sobre todas las cosas
El libro de la autora Sonia Rico publicado por terapias verdes, se inspira en los 10 mandamientos de Jesucristo, enumerando uno en uno y llevándolos a una dimensión netamente humana. El centro de estos mandamientos deja de ser Dios en lo formal, transformando el crecimiento y el auto conocimiento personal en el centroSeguir leyendo
Capitalismo consciente. Stakeholders
Esta segunda guía del capitalismo consciente está centrada en los stakeholders. Cinco años después que los autores escribirán capitalismo consciente: libera el espíritu heroico de los negocios, la sociedad ha visto como el capitalismo consciente no para de crecer. Poco a poco, se está convirtiendo en un movimiento mundial para cambiar nuestra forma deSeguir leyendo
Capitalismo consciente: el propósito
Empresa Activa nos trae Capitalismo consciente: Como alinear el propósito de una organización. Raj Sisodia, Timothy Henry y Thomás Eckschmidt son sus autores. El capitalismo consciente es una filosofía -junto con unos principios orientados y unas buenas prácticas- que se basa en la idea sencilla de que las empresas consisten en algoSeguir leyendo
Liderazgo en tiempos de crisis
Liderazgo en tiempos de crisis de Carlos Sandoval publicado por Conecta. Liderar incluye desde ahora y lo será por mucho tiempo la capacidad de crear bases emocionales seguras para las personas y equipos en el sentido físico, ético, psicológico y relacional; Asimismo, incluye las capacidades de trabajar en entornos ágiles, en donde noSeguir leyendo
Creatividad. 62 ejercicios para desarrollar la mente
El pensamiento paralelo, el pensamiento vertical se confunden en el acto único, multifacético, de pensar; sin embargo, para su enseñanza es preferible tratarlos como entidades separadas, con el fin de comprender mejor la naturaleza básica del pensamiento lateral y adquirir habilidad en su uso. El pensamiento lateral es especialmente útil en la solución deSeguir leyendo
El pensamiento lateral: Manual de creatividad
La enseñanza ha girado siempre en torno a la secuencia lógica del pensamiento, como único proceso adecuado para elaborar la información. La creatividad se ha considerado en todos los tiempos como algo misterioso, innato o espontáneo. Como complemento de esta forma tradicional del pensamiento es la obra, El pensamiento lateral de Edward De Bono deSeguir leyendo
Marketing Simple
Escribir un best seller es 99 % de las veces un fracaso. Donald Miller nos confiesa que en lugar de planificar, descanso en su éxito y que esto le hizo perder 10 años sin tomarse en serio su oportunidad de autor. Marketing Simple de Empresa Activa es una, guía paso a paso para simplificar laSeguir leyendo
La tormentosa Historia Limítrofe entre Chile y Argentina
Si ya sabíamos poco sobre nuestra historia limítrofe con Argentina, hoy es peor, son varias generaciones que no tienen historia ni filosofía en el colegio, hace al menos unos diez años que han sido suprimidas. La ausencia de memoria de un pueblo es fatal para su futuro. Guillermo Parvex, nos traeSeguir leyendo
Privacidad es Poder
Mientras escribo estas palabras, y usted la lee, alguien, en algún lugar, nos está observando y capturando todos nuestros movimientos en nuestro Smartphone, laptop, Tablet, en fin, en cualquier aparato que tenga conexión a internet. Este es el tema central que nos trae la filósofa y profesora del instituto para la ética en InteligenciaSeguir leyendo
Paso por leer.
La compasión no es una cuestión de práctica religiosa: se trata del futuro de la humanidad Dalái Lama Reacción al libro: El poder de la Bondad de Dalái Lama Hace un par de meses me subí al auto después de mi clase, emocionado y sin saber lo que vendría, puse aSeguir leyendo
Ciencia Oscura
La ciencia nos ha salvado de catástrofes de salud como el coronavirus. También ha generado grandes avances y descubrimientos, como la penicilina, pero la ciencia, como muchos avances de esta era, ha traído sufrimiento y un lado oscuro, que se mueve de manera soterrada sin que muchas veces los ciudadanos nos demos cuenta. GabrielSeguir leyendo
Transparencia
Una reacción a lecturas de Byung-Chul Han. Comienza el día temprano y a muchos se les parece un tormento, son tantas las cosas que deben resolver, salir de casa y moverse en una ciudad colapsada por el tráfico. La ira de todos aquellos que se mueven para ir a su trabajo, a dejar aSeguir leyendo
Moonshot Thinking
Transforma la Innovación disruptiva en una oportunidad. «Mi misión en la vida no es solo sobrevivir, sino prosperar; hacerlo con cierta pasión, cierta compasión, algo de humor y un poco de estilo». Maya Angelou Moonshot Thinking, es una forma de pensar de aquellas personas que tienen el privilegio de liderar las organizaciones oSeguir leyendo