El Canciller indaga en el Chile del 2024

Obra El Canciller indaga en el Chile del 2024

El Canciller, obra dirigida por Nicolás Fontaine y ganadora en el concurso Fondart de la Región Metropolitana en 2004, se estrena el jueves 30 en el Teatro La Comedia (Merced 349) a las 20: 30 horas. En el elenco de la pieza participan los actores Osvaldo Silva, Héctor Aguilar y Agustín Moya.

Escrita por Lucía de la Maza, a partir de una idea desarrollada en conjunto con Fontaine, El Canciller es una obra de ficción política que transcurre en el año 2024 y en la que se insertan situaciones reales del pasado y del presente. La acción transcurre entre tres personajes, el canciller, el presidente electo y el candidato, los que se reúnen en secreto la noche anterior al cambio de mando, en medio de una crisis energética nacional.

“La realización de este tipo de teatro parte de una necesidad de poner temas políticos candentes sobre escena. No es un teatro de protesta sino de reflexión, que pone sobre el tapete parte de la contingencia política de una manera diferente a como lo hacen los conglomerados periodísticos”, explica Fontaine.

En su planteamiento, Fontaine señala que la obra es también una proyección de personajes reconocibles de su generación (aquélla que estudió en la universidad en plena dictadura, que encabezó manifestaciones, paros y movimientos estudiantiles y que hoy bordea los 35 años), en su rol de futura clase gobernante del país.
Dirección y dramaturgia

Nicolás Fontaine ha dirigido las obras “Sauna”, seleccionada en la VII Muestra de Dramaturgia Nacional, en 2001; “Los jerarcas”, del mismo año, obra escrita por Pedro Vicuña y montada por los actores Juan Pablo Bastidas, Carolina Fadic y Sebastián Layseca y el monólogo “Que me vengan a buscar”. En el ámbito televisivo ha participado en “Cuentos de la ciudad” de TVN, en 2000 y “Sabor a Ti” de Canal 13.

La dramaturga Lucía de la Maza escribió la obra “Color de Hormiga”, ganadora del Fondart 2003 y Premio del Consejo Nacional del Libro. En 1999 escribió y dirigió “La Otredad”, la que fue seleccionada para participar en la Primera Bienal de Dramaturgas Hispanoamericanas Sor Juana Inés de la Cruz, en junio de 2000. Su primera pieza teatral, “Que nunca se te olvide que no es tu casa” fue seleccionada también en la III Muestra de Dramaturgia Nacional, 1997.
El sitio web de la obra «El Canciller» es www.canciller.cl

post relacionados

  • 12/10/2024 (0)
    Son tres las conversaciones que sé tienen, según Charles Duhigg en la vida, y ocurren muchas veces al unísono. En su libro, de Vergara, nos plantea estas tres interrogantes: ¿Lo que va […] Posted in 1. Blog
  • El Pequeño Libro del Estoicismo16/03/2023 El Pequeño Libro del Estoicismo (0)
    La verdadera filosofía es una cuestión de poca teoría y mucha práctica, como la lucha en la antigüedad y el surf en el mundo moderno. Recordemos que el surf se puede practicar en el agua […] Posted in 1. Blog