En apariencia, el personaje de Nicolás Fontaine (37) tiene una vida sólida y ordenada. Algo que se refleja en la forma “casi” obsesiva en que ordena el cubierto del restaurante cuando va a cenar con Cristina. Pero cuando se encuentra con un video de ella cantando que los hombres “valen callampa” en Youtube, decide salir arrancando.
Categoría: 3. Prensa
Actores Chilenos Blog dedicado a actores y actrices chilenos.
yo soy un actor «hincha» de mis colegas. Siempre alguno te enseña algo un gesto, una forma de enfrentar el personaje ,o una manera de prepara su personaje.
La energía en el set de Pesutic yo la agradezco, la sencillez de Alarcón es admirable,la emoción de Pedro Vicuña me conmueve. Soy un buen espectador de actores.
Audio entrevista Radio USACH
Entrevista: “Strindberg por partida doble en Santiago” Soloteatro
Pocas veces coincide en nuestra cartelera un mismo texto abordado desde puestas de escena diferentes. Es el caso de Acreedores, el clásico de August Strindberg, que dirigen Constanza Gutiérrez (El Sofá) y Nicolás Fontaine (Sala Jorge Díaz de la Finis Terrae). En este versus conversamos con ambos realizadores y ahondamos en el trabajo que ejecutaronSeguir leyendo
Acreedores diario La Segunda
Un triángulo amoroso impulsado por la revancha mueve los destinos de Adolfo, Tekla y Gustavo durante unas cortas vacaciones. Los dos primeros son pareja, el segundo es el primer marido de Tekla que llega a cobrarle su historia pasada. Ese el motor de “Acreedores”, la obra del dramaturgo sueco August Strindberg que Nicolás Fontaine, KeyrosSeguir leyendo
ACREEDORES diario El Mercurio
El jueves 29 debuta la obra “Acreedores”, sobre un conflicto afectivo entre tres personajes. Dirigida por Nicolás Fontaine, estará en la sala Jorge Díaz. EDUARDO MIRANDA Tekla y Adolfo son una joven pareja que decide iniciar sus vacaciones con una corta estadía en un hotel. Todo va bien, hasta que entra en escena un personajeSeguir leyendo
ACREEDORES Crítica en Revista “Para ti” de Marieta Santi
En un ambiente íntimo, sin rostros de la farándula ni flashes de prensa, anoche se estrenó en la sala Jorge Díaz del teatro de la Universidad Finis Terrae la obra “Acreedores”, del sueco August Strindberg, bajo la dirección de Nicolás Fontaine. La pieza, escrita en 1888, es un drama cargado de ironía que hurga conSeguir leyendo
Acreedores
Inicio » Cultura y Entretención 04/05/2010 | ENVIAR | IMPRIMIR DIVERSIDAD Y BUENAS ACTUACIONES Martes 4 de mayo de 2010| por Leopoldo Pulgar Ibarra / La Naci�n Un viaje a la tradición propone «Acreedores» (en la imagen): el texto es la piedra angular de la obra. Fiel al original es esta travesía de Nicolás Fontaine,Seguir leyendo
Clásicos actores de los noventa completan el elenco de teleserie de Mega
SANTIAGO.- A full marcha el proyecto de “Decibel 110”, la telenovela juvenil centrada en la vida de un grupo de chicos universitarios que forma un grupo musical y que Mega prepara para ser exhibida durante el segundo semestre de este año. Y así como hace sólo unos días comenzaron sus grabaciones, ya tieneSeguir leyendo
Lección de Baile 1
Lección de baile 2
Lección de baile 3
Dos Hermanos
El Canciller indaga en el Chile del 2024
El Canciller Política-ficción sin quiebre dramático por Javier Ibacache
Escrita por Lucía de la Maza («Color de hormiga») a partir de una idea compartida con Nicolás Fontaine, «El Canciller» (estrenada anoche en La Comedia) se ofrece como un peculiar ejercicio escénico que ficciona con el curso que tomarán los actuales conflictos de país, revisándolos en el año 2024, en la víspera del cambio de mando presidencial.
El Canciller Operación política por Juan Antonio Muñoz
Es interesante y particular la forma en que Nicolás Fontaine presenta su trabajo. Interesante, porque revaloriza el teatro de texto, los diálogos, la estructura de los personajes. Y particular, pues insiste en el tema político -ya abordado en la notable «Los Jerarcas»-, pero lo hace sin carga ideológica.
Mis Padres y mis Madres
Residencia notas varias
Sauna el Vapor que no limpia por Nancy Arancibia
Que me vengan a Buscar
LOS JERARCAS Una noche de nervios por Lady Macbeth
LOS JERARCAS Poesía y política por Juan Andrés Piña
LOS JERARCAS Crítica Los Jerarcas por Eduardo Guerrero
No es una obra bíblica ni mucho menos, como pudiera creerse por su título. Estos jerarcas son dirigentes políticos, con un matiz algo despectivo en su nominación. Así, en lo concreto, esta puesta en escena nos remite a una fecha concreta: la noche del 10 de septiembre de 1973, horas antes del golpe militar.
LOS JERARCAS Política en escena por Juan Antonio Muñoz
En «Los Jerarcas», de Pedro Vicuña, hay dos mundos que se plantean ante la inminencia de un golpe de Estado. De un lado, los personeros de Palacio, que buscan al Presidente y que no se animan a aceptar lo que ya es un hecho. Y de otro, los revolucionarios de base, atomizados y poco efectivos en sus decisiones.