Por la sugerencia de la UNESCO en el año 1961 fue determinado que los 27 de marzo de cada año se iba a festejar el Día Mundial del Teatro. El fin de estos homenajes es contribuir a la amistad y la paz entre los pueblos ya que esta celebración tiene adhesión en muchas naciones y tiene cada año más adherentes. Para esta fecha se lee cada año un mensaje de paz y amor al arte, emitido cada vez por personajes de distintas naciones. En algunos países se leen también mensajes nacionales, entre ellos en Croacia.
Estos mensajes fueron emitidos por varios personajes de fama mundial (Arthur Miller, Miguel Angel Asturias, Eugene Ionesco, Pablo Neruda, Jean Cocteau, etc.)
Este año el mensaje fue dirigido por Vigdís Finnbogadóttir, directora teatral y ex-presidenta de Islandia (1980-1996). Ella destaca que el teatro es lo más cercano a la vida, más que el cine, la televisión o la computación. A nivel nacional, el mensaje fue dirigido por el escritor Tomislav Durbešić.
En Croacia la tradición teatral es larga, desde la época del renacimiento Con Marin Džić hasta nuestros días.
Croacia tiene muchos teatros, pero los más importantes son los de Zagreb, Rijeka, Split y Osijek, que tienen óperas y ballet. El Teatro Nacional de Zagreb da trabajo a más de 500 personas. También están los festivales de verano entre los que se destacan los de Split y Dubrovnik. En Split con Aida, Nabucco y El Barbero de Sevilla, que se ejecutan en el Peristilo del palacio de Diocleciano tiene éxitos conocidos en toda Europa. Lo mismo Hamlet en el Fuerte de Lovijenac en Dubrovnik.
Mirando panorámicamente podemos decir que la imagen de las obras teatrales en 1998 no fue ideal «pero es mejor de lo que se puede esperar en un país en transición y nos hace ver que el teatro croata es bueno y activo. Para el Día Mundial del teatro de este año Zagreb presentó el libro del texto del drama La muerte de Stjepan Radić de Tomislav Bakarić. Pero en esta ocasión se leía la traducción al castellano de la obra hecha por Ana Blažeković, quien pertenece a la comunidad croata de Buenos Aires, donde vive desde ya hace 50 años. Aunque no olvidó a Croacia ha dado a la Argentina varias obras de su fecunda pluma. Su trabajo en castellano es muy estimado en Argentina. En el libro Segunda Antología de Poetas, Ensayos y Escritores del tercer milenio está incluida Ana Blažeković.
Para esta ocasión fue invitada por el Teatro de Zagreb donde presenció la lectura de la obra traducida por ella. El drama La muerte de Stjepan Radić presenta la tragedia de este eminente político croata que muere por heridas del atentado en el Parlamento de Belgrado. En el drama aparecen personas que tuvieron roles importantes en la tragedia pero no aparece el personaje principal. Con esto se consiguió mucho efecto, porque se ha dejado a la conciencia nacional la reflexión sobre el tema.
El drama fue escrito en 1969 y preparado para su estreno durante «la primavera croata». Se presentó dos veces, luchando con muchas dificultades. Recién en 1992 se pudo presentar libremente. En ocasión del último Día del Teatro fue leída la traducción en un salón del Teatro de Zagreb en presencia del autor, varias destacadas figuras del teatro, mucho público y como ya dijimos la invitada de honor Ana Blažeković.
El texto en castellano fue leído por los estudiantes universitarios de español del profesor Telečan. Todo fue un éxito.
Fuente, http://www.studiacroatica.com/revistas/140/1401801.htm
I just want to tell you that I am all new to weblog and definitely loved your page. Very likely I’m want to bookmark your site . You amazingly have incredible articles. Many thanks for sharing your web page.
Thankx so considerably for this! I havent been this thrilled by a post for a long period of time! Youve got it, whatever that indicates in blogging. Anyway, That you are certainly someone that has something to say that people require to hear. Keep up the excellent job. Keep on inspiring the people!
Hey there, I just hopped over to your site using StumbleUpon. Not somthing I might generally browse, but I appreciated your thoughts none the less. Thank you for making some thing well worth browsing.
I was just searching for this data for a while. Following six hours of continuous Googleing, at last I got it within your internet site. I wonder what may be the lack of Google strategy that don’t rank this type of informative internet web sites in top of the list. Usually the top websites are full of garbage.
Howdy! It appears as though we both have a interest for the same thing. Your blog, «El dia mundial del teatro» and mine are very similar. Have you ever thought about writing a guest post for a related website? It will certainly help gain publicity to your blog (my site recieves a lot of traffic). If you’re interested, e-mail me at: Levinthal@gmail.com. Thank you so much
I savour, cause I found just what I was looking for. You’ve ended my four day long hunt! God Bless you man. Have a nice day. Bye