TOKEI

 

 

Todos hemos experimentado en la vida la falta de tiempo el cansancio y la desorganización, es inherente al ser humano. Exististe miles de métodos de organización que con simples pasos puedes lograr resultados inmediatos. Pero ¿estamos atendiendo el fondo del problema? En las últimas décadas la neurociencia ha avanzado lo suficiente para explicar una serie de comportamientos humanos.

 

El Doctor y la Doctora Estivil llevan muchos años trabajando sobre la base del sueño y el buen descanso. El reloj interno es la clave para vivir con salud, energía y optimismo nos dicen en su libro <El Método Tokei> de  editorial Plaza Janés donde  ponen en el centro a Tokei (reloj) explicando de manera muy didáctica el significado de cronobiología, termino que se usa para utilizar el tiempo en los seres vivos.

 

El lector podrá descubrir si sus hábitos cotidianos son los de una alondra o un búho, o bien si alguna de sus acciones se despega de un buen vivir y atenta con un funcionamiento armónico.

 

Algunos consejos prácticos como caminar al atardecer son beneficiosos para la formación de la hormona melatonina, generadora de nuestro sueño. Consejos de alimentación, test que permiten dilucidar si tenemos alguna anomalía en nuestra cotidianidad y variados ejercicios son expuestos en 242 páginas. Un libro que expone la cronobiología y el mejor uso de tu cronotipo para ser feliz. El manejo del reloj interno y los beneficios de tener un tokei a la hora son la base de este trabajo.

 

La segunda parte de este libro se centra en el desarrollo del método tokei; desarrollando el cronotipo y los hábitos como las piezas centrales del método. El día a  día es explicado desde la mañana a la noche, donde los rituales cotidianos como el trabajo, la ducha y el sueño son vistos desde tokei.

 

El ritual vespertino, como ejemplo, puede ser visto como una oportunidad para tiempos donde la salud mental toma relevancia. La pandemia también nos enrostra en la cara lo nada o poco que hemos escuchado nuestro crono en los últimos años, en una época donde diariamente los problemas y conflictos  se le carga a otros la autoría. La saturación de información donde es el otro, llámese el trabajo la institución o el gobierno, el autor de todos nuestros males. El Método Tokei es una guía muy concreta que permite poner en orden nuestro tiempo que es finito y debe ser cuidados y reservado a nuestro encuentro y  crecimiento humano y profesional.

 

Quizá la agenda no le da o el tiempo no le alcanza, siéntese y piense que el día y la noche es el mismo para todos, usted y yo pasaremos en esta vida.  El día y la noche seguirán estando aquí. 

 

 

Nicolás Fontaine

2 de agosto de 2021

Faro De La Nueva Extremadura

 

post relacionados

  • Teatro «Lautaro» de Isidora Aguirre15/05/2010 Teatro «Lautaro» de Isidora Aguirre (4)
    “Lautaro” de Isidora Aguirre es una de las primeras obras que vi en mi infancia, me llamo la atención no solo lo impactante en cantidad y calidad del elenco si no también la capacidad que […] Posted in 7. Proyectos en desarrollo
  • Comunícate como un Budista29/07/2022 Comunícate como un Budista (0)
     La comunicación para el ser humano ha sido vital para el desarrollo de la humanidad. Desde el hombre cromañón hasta estos días, comunicarse a sido objeto de análisis y estudios […] Posted in 1. Blog