Acreedores

Inicio » Cultura y Entretención
04/05/2010 | ENVIAR | IMPRIMIR
DIVERSIDAD Y BUENAS ACTUACIONES
Martes 4 de mayo de 2010| por Leopoldo Pulgar Ibarra / La Naci�n

Un viaje a la tradición propone «Acreedores» (en la imagen): el texto es la piedra angular de la obra. Fiel al original es esta travesía de Nicolás Fontaine, director y actor, junto a un maestro de la dramaturgia, el sueco August Strindberg (1849-1912). El director busca que nada moleste el intenso y ordenado desarrollo de la obra por los laberintos del ser humano. Con dos sillones semi- contrapuestos y una iluminación penumbrosa se crea un espacio para la violencia sicológica y la ira contra la mujer.
Adolfo, un pintor, ansía terminar con el vacío que siente por estar enamorado de su esposa; ella manipula la debilidad de su marido, mientras Gustavo, ex marido deseoso de venganza, alienta al pintor a través de un plan destructivo. Los diálogos poco a poco entregan antecedentes en una conversación inteligente con múltiples derivaciones.
Si la palabra reina, el consorte es la actuación: Pedro Vicuña, Keyros Guillén y Nicolás Fontaine responden con eficiencia y sobriedad.
Muchos apetitos desbordados hay en esta obra clásica. Pero lo más vigente parece ser la lucha de poder, cuya virulencia horroriza cuando ocurre en la intimidad de las relaciones humanas.
(Sala Jorge Díaz. Pedro de Valdivia 1509. F: 4207288. Jueves, 20 hrs; viernes y sábado, 21hrs; domingo, 19hrs. $5.000, $3.000, $2.500).

 

Leer  articulo completo

post relacionados

  • Spotify. Estocolmo al mundo26/01/2022 Spotify. Estocolmo al mundo (0)
    Soptify fue Fundada el año  2006 Por Daniel Ek. La idea del proyecto siempre fue la misma en el fondo. Acceso gratuito a toda la música del mundo, de esta forma nacería uno de los […] Posted in 1. Blog
  • Débito o Crédito?  unipersonal15/05/2012 Débito o Crédito? unipersonal (2)
    Me gustaría si puedo, contarte una historia Sobre un hombre pequeño Bebiendo vino, cenando, esperando su momento. Transitando las noches entre plantillas Excel, valorizando punto a punto […] Posted in 7. Proyectos en desarrollo