Blog

Higgins de Chile

Los que fuimos al colegio en los 80, en las clases de historia de chile, a la hora de pasar los héroes patrios se veían, o por lo menos fue mi experiencia, de una manera distante. Solo la imagen de Bernardo O`Higgins era resaltada como el padre de la patria. La dictadura militar y laSeguir leyendo

FOMO Sapiens

En el año 2004 Patrick J.McGinnis escribió en el periódico estudiantil de la escuela de negocios de Harvard un artículo titulado “Social theory at HBS: McGinniis` Two FOS” en él introdujo el término FOMO, Fear Of Missing Out (miedo a perderse algo). 15 años después este término ya es parte de la cultura pop inclusoSeguir leyendo

¿Cómo hacer un mejor estado?

Todos hemos experimentado en algún grado la burocracia en el sector público, la carente descentralización en las decisiones. La falta de una composición humana flexible a los tiempos actuales que esté preparada para entender el cuerpo del estado y el sentido de la república. Podríamos decir que existe un consenso en los sectores políticos deSeguir leyendo

¿Y si fuera mi hija?

Reacción a la lectura,  las 999 mujeres de Auschwitz   Abrí el paquete que llegó a casa  sabiendo  que eran libros, la emoción de ver portadas nuevas con relatos desconocidos que me enviaban las amigas de Penguin Random  emocionan a cualquiera que le motive la lectura; al desenvolver uno de los libros titulado 999 MujeresSeguir leyendo

Institucionalidad Cultural.

 reflexión La manifestación cultural tiene tantos años como la humanidad, su institucionalidad desde el estado es joven, y en este documento pretendo plantear algunas reflexiones sobre el fondo de la reciente institucionalidad.   Desde los noventa en adelante, los distintos gobiernos han trabajado en la formación de una institución que permita albergar a la culturaSeguir leyendo

Aqui, no hay reglas.

A finales de los 90, Reed Hastings quien había fundado y dirigido Pure Software el año 1991 y ya la había vendido, ordenando entre sus cosas se dio cuenta de que tenía una película en arriendo que no había entregado a Blockbuster, sus multas fueron lo suficientemente altas para  indignarlo y después pensar que existíanSeguir leyendo

Lecturas para antes de votar.

Generalmente, se dice que Chile ha tenido 3 constituciones: la de 1833, 1925 y 1980. Esto a pesar de que antes de 1833 hubo 5 reglamentos y constituciones, pero todos de muy breve vigencia. En cambio La Constitución de 1833 estuvo en vigor por 92 años,  la de 1925 por 56 y la actual yaSeguir leyendo

La Agenda del Ego.

Mi experiencia como lector fue fantástica, un abre puertas y ventanas una invitación a la calma, para encontrar la nada. Una lectura para guardar y volver de tanto en tanto la vida nos golpeé, más bien nosotros la golpeamos. No importa tu religión o si eres agnóstico, tampoco tu profesión y tu actividad. Lo único necesario para leer este libro es la disposición a la apertura, leerlo es un regalo.

 

Anatomía de la derecha chilena

Nuestra larga tierra creará una nueva carta, y en ella debe existir el mejor de los acuerdos, el más viable y el más amoroso también.  Nuestra  constitución debe ser creada mirando nuestra historia, y este libro nos cuenta casi un siglo de la derecha chilena. ¡Léalo!

Conversando con Peter Sloterdijk

El año 2018 durante tres días consecutivos el filósofo Peter Sloterdijk  converso Con:  Hans Ulrich Gumbrecht, Iván Jaksic, Syilvia Eyzaguirre,  Leónidas Montes, Enrique Barros y  Cristian Warnken. Estos  conversatorios  fueron  editados  por Leónidas Montes en octubre del 2019 junto al fondo de Cultura económica Chile y el Centro de Estudios públicos (CEP) en el libroSeguir leyendo

AUTOMATAS

Será que necesitaremos un cmd+z. Sera que la tecnología avanzo tanto que hoy debemos descubrirnos a nosotros para poder conocer las conexiones de nuestro cerebro y descubrir que existe un lugar inexplorado en nosotros, será que  las inteligencias múltiples formuladas por Gardner deben ser incluidas en las relaciones de poder.

Ultralearning

Young es un excéntrico del aprendizaje, uno de sus desafíos fue aprender un idioma en tres meses sin hablar  ni comunicarse con nadie en su idioma materno, el inglés. Durante todo el libro nos cuenta y reafirma que él reunió técnicas desarrolladas por otras estudiantes de ultralearning, para poder plasmar en este libro métodos que sean aplicables. Scott H. Young  nos invita a plantearnos nuestro propio desafío, tanto es así que uno de sus  capítulos denominado “Tu primer proyecto de ultralearning para aprender más y más rápidos” es una estupenda guía que contiene cinco pasos para poder desarrollar tu propio proyecto.

10 años  y un  siglo desde ayer.

Para poner en contexto lo sucedido en la última década en el  como se trabaja o bien se enfrenta el mundo laboral cabe  mencionar algunos sucesos relevantes.  El primero de ellos, el  triunfo de las elecciones de Obama el año 2009 en Estados unidos. Primero por lo que anticipa en cambios culturales y futuros conflictosSeguir leyendo

Chile Constitucional.

El trabajo de Juan Luis Ossa Santa Cruz, busca acercar al lector a nuestra historia a fomentar el pensamiento critico tomando conciencia de la importancia que tenemos de contribuir desde donde nos toque a un dialogo informado y acorde a las necesidades de la época que nos toca vivir.

Disney según Bob

Robert iger es uno de los responsables de poner en el mapa mundial a Disney, de la adquisición de Pixar, donde nos cuenta su relación laboral y posterior amistad con Steve Jobs. También es quien lidero las negociaciones de la compra de Lucas films, nos muestra los pormenores de como se negocia con una autoridad de la ficción como es George Lucas. Además, es quien persigue la adquisición de Marvel. En los últimos capítulos nos narra su construcción de futuro de Disney y como dependía de la transformación global para su sobrevivencia.

Menos es Más

Cuando el profesor Chris Sinha de la universidad de Portsmouth conoció al pueblo AMONDAWUA el año 1986, le sorprendió de esta comunidad, ubicada en Brasil en el corazón de América latina, la cosmovisión que ellos tenían del tiempo. Dos unidades: el día y la noche, el calor y el frío. Todo su universo estaba circunscritoSeguir leyendo

No podemos salir, sí podemos entrar.

Me motiva pensar en los límites del ser humano, el redireccionamiento de toda su energía, la decisión de querer creer. Realizar un viaje interior para poder sanar, de algún modo como dice Jon Kabat-Zinn el cuerpo como mejor puede nunca deja de escuchar y responder. Encerrado en su cuerpo, postrado y con propiocepción: ahí estaba él y su tremenda plasticidad.

Antes del Networking

El confinamiento social que experimentamos en la actualidad tiene diferentes matices según el espacio físico donde se viva, el tipo de trabajo que se desempeñe y la constitución familiar que se tiene. Pero independiente a eso, nos ha modificado la manera en la cual nos relacionamos. Muchos de nosotros, por nuestro trabajo o estudios, nos hemos relacionado deSeguir leyendo

Un Siglo de Violencia

«Gracias Carlos Basso por este libro, seria tan bueno que los pocos profesores de historia de Chile que van quedando tuvieran tu libro en sus manos para subrayar y desmenuzar su contenido, llevando a las salas de clase una parte de la historia de Chile que no nos contaron». Antes de leer el libro “CHILENAZI”Seguir leyendo

Tocqueville y el espíritu de la democracia

Alexis de Tocqueville (1805-1859) fue un pensador, jurista, político e historiador francés, precursor de la sociología clásica y uno de los más importantes ideólogos del  liberalismo; En su viaje a EE.UU. descubre la existencia de una democracia plenamente vigente, se trataba de una ruptura del mito que sustentaban que la democracia solamente podía practicarse, al modoSeguir leyendo

Volver al nido

¿Y que mejor que detener por un instante el ritmo infernal de nuestra vida para captar lo que nos dicen los pájaros? El puro titulo de este libro me hizo saltar, ¡lo quiero!. “La pequeña filosofía de los pájaros” de Philippe j. Dubois y Élise Rousseau publicado por Grijalbo. Un libro de esos para elSeguir leyendo

Ser y no hacer

Bernardo Stamateas es un pastor argentino, escritor de varios best seller de autoayuda. Tu fuerza interior de ediciones Vergara es un libro que está muy lejos de ser un libro abstracto o difuso de la autoayuda, es más cercano a un libro que recoge la experiencia de haber escuchado a tantas personas que de algunaSeguir leyendo

El Revés de Roberto Camhi.

La mentalidad que tenemos, es el permiso que le damos a nuestra mente para opinar sobre nuestras capacidades lo que determina lo que hacemos. Eso es el Mindset Desde la introducción de este libro, su autor Roberto Camhi nos invita a tomar la lectura como un ejercicio, por medio de un recorrido de una serieSeguir leyendo

Siempre que llovió, paro.

Los prejuicios sobre personas o cosas son un hoyo negro que solo te instalan en la nada misma y la cosa ninguna, sus fundamentos pueden ser fruto desde la envidia, el desconocimiento y en la mayoría de los casos de la ignorancia extrema. Hace algunos años tome la decisión de no incorporar más prejuicios enSeguir leyendo